Este programa educativo en viajes de incentivo es el paso del arte a la ciencia en el tema. Es facilitado por el Lic. Fernando Compeán, CMM, CITE, CMP, CIS. CITP, CMM, CMS, creador de varias de las certificaciones más importantes de la industria de reuniones y eventos a nivel global.
Quienes cursen este Diploma en Viajes de Incentivo se internarán en conocimientos centrales y periféricos que les ayudarán a comprender a fondo la psicología de los participantes y sus motivaciones.
Aprenderán la forma de predisponer (priming) favorablemente a sus auditorios para lograr participantes más contentos y satisfechos.
“Saliéndose de la caja” y capitalizando el método de “outskilling”, los egresados conseguirán ser mucho más competitivos y tendrán la oportunidad de planear y organizar viajes de incentivo de forma extraordinaria, creando así eventos motivacionales, significativos y memorables.
El temario escudriña la percepción humana para dominar los aspectos sensoriales y emocionales en la producción de los viajes de incentivo, usando el método científico.
El diseño, planeación y operación de experiencias extraordinarias requieren de la exploración tanto de las tendencias actuales como de los fundamentos permanentes, por ello se profundizan ambos temas.
Se atisba el denominado efecto WOW! para crear la mezcla perfecta de eventos durante un programa inteligente, que transporte a los participantes a emociones elevadas y memorables.
No podemos hablar de eventos exitosos sin abordar la Felicidad Interna Bruta (FBI), un indicador que mide si la alegría y la felicidad son pasajeras o duraderas, aplicado y medido con conciencia durante el diseño de los viajes de incentivo.
Todo el trabajo de marketing y venta se reduce a unas cuantas oportunidades de persuasión a los clientes o a sus directivos. Por esta razón, se dibujan con claridad las bases del diseño y el poder de las palabras con el fin de lograr el más alto porcentaje de éxito.
Los altos estándares son una exigencia común, por lo tanto se aprende a utilizar la escala de estándares internacionales para viajes de incentivo, referentes al servicio en alimentos y bebidas.
En este curso también se analizan ejemplos y principios respecto a la inteligencia creativa, requisito indispensable en la arquitectura de los viajes de incentivo.
El ser humano también comete errores, así que el Diploma pone en evidencia los 50 errores más comunes en la operación de viajes de incentivo.
Al finalizar el programa, los participantes reciben un Diploma por parte del Meetings & Events Institute y la prestigiada Universidad Intercontinental (UIC), el libro “Programas motivaciones y viajes de incentivo”, de Fernando Compeán, y la calculadora de estándares internacionales Zigidu Calc.
Fecha:
24 de marzo 2025
Hotel Sede:
Marquis Reforma
Horario:
09:00 – 17:00 hrs
Es el profesional de reuniones con más certificaciones especializadas en todo el mundo.
Con casi 45 años en la industria del turismo, se le considera pionero en la industria de Convenciones de México. En 1995 funda la revista ConvencioneS, misma que dirige desde entonces. Es el primer latinoamericano en obtener el Certificado CITE (Certified Incentive and Travel Executive por parte de SITE Global), y uno de los 5 profesionales en el mundo en ostentar las tres certificaciones de esta asociación especializada en programas y viajes de incentivo. Autor del más leído e-newsletter de turismo en México: Meetings and Incentives Weekly. Fundador del periódico impreso GIROS, Turismo y Convenciones.
Autor del libro “Convenciones a lápiz”, de “El libro rojo” y de “El libro verde” del Turismo de Reuniones. Coautor del libro “Organización de reuniones: congresos, convenciones, seminarios”. / Diseñador del Diplomado en Congresos y Convenciones (en sociedad con el CESSA), y de las certificaciones CMS (Certified Meetings Specialist), CIS (Certified Incentive Specialist, para SITE Global), CCM (Certified in Congress Management) y CES (Certificado de Sustentabilidad de Eventos). / Creador de Meeting Place Mexico, la Cena de Reconocimientos a la Industria de Reuniones de México, el Torneo de Golf de la Industria, el Coloquio de la Industria, Rapidexpert.com, MeetingsOutlet.com, Software4meetings.com, Meetings & Events Institute.
El certificado se divide en 2 módulos, brindándote las bases para aplicar criterios de sostenibilidad en la organización y celebración de eventos y reuniones, ofreciendo un valor agregado a sus eventos que generará una diferenciación en el mercado.
Este programa es de dos días y tiene un examen de opción múltiple al final.
Fechas:
01 al 02 de noviembre
08:00 – 18:00 hrs
En este módulo, los participantes conocerán la importancia estratégica de la sustentabilidad dentro del sector de turismo de reuniones. Aprenderán la definición y objetivos de la sustentabilidad, su relación con el turismo, las tendencias e importancia actual de los eventos sustentables en el mundo, los organismos internacionales, leyes y políticas relacionadas con la sustentabilidad en eventos, conociendo sus impactos y beneficios económicos, ambientales y sociales.
En este módulo, los participantes conocerán las bases y los procesos para planificar y poner en marcha eventos sustentables, logrando incorporar criterios de sostenibilidad en cada etapa del evento. Aprenderán los cuatro principios, metodologías nacionales e internacionales, las normas y estándares de gestión existentes en eventos sustentables, la cadena de valor, la formación del comité interno de sustentabilidad, sus diferentes etapas y lineamientos, establecimiento de metas y medición de resultados, estrategias de comunicación y producción de información enfocadas a la sustentabilidad, accesibilidad, casos de éxito y finalizaremos con un taller práctico.
Especialista en Sustentabilidad para la Industria de Reuniones.
Cuenta con 20 años de experiencia en el sector turístico y de eventos, trabajando en agencias DMC en Cancún, Riviera Maya y Los Cabos, en tour operadoras y en proveeduría para eventos y cadenas hoteleras como Hilton, JW Marriott y Fiesta Americana.
Es pionera en México en la capacitación para realizar eventos sustentables, a través del curso certificado en Eventos Sustentables lanzado en 2017 para el Meetings & Events Institute.
Actualmente es directora de Evensus y consultora en el Global Destination Sustainability Movement (es la primera mujer latina en formar parte del equipo a nivel internacional), desde donde colabora con burós de convenciones y DMOs para la cocreación de estrategias de turismo y eventos, evaluando y mejorando su desempeño en sustentabilidad. Es vicepresidenta de Sustentabilidad en MPI Capítulo Caribe Mexicano (2022-2023).
Es Master en Turismo Sostenible por la Universidad de Cooperación Internacional de Costa Rica. Cuenta con la certificación Sustainable Events Professional por el Events Industry Council, es Certified Incentive Specialist por SITE y también cuenta con diplomados académicos en Educación Ambiental por la Universidad del Caribe, en Liderazgo para la Sustentabilidad por la Universidad Anáhuac Cancun y en Organización de Eventos por la Universidad La Salle Cancún.
La certificación CMS nace con el propósito de promover y actualizar los conocimientos de los profesionistas involucrados en el Turismo de Reuniones, además está enfocado en elevar sus habilidades con una visión integral del mundo laboral que actualmente vive el segmento, desde una perspectiva multidisciplinaria, colectiva y de transformación social, en pro de brindar los mejores servicios de hospitalidad en su destino y es la segunda certificación con más certificados en nuestra industria a nivel mundial.
Este programa es de dos días y tiene un examen de opción múltiple al final.
Fecha:
25 al 26 de marzo 2025
Hotel Sede:
Marquis Reforma
Horario:
09:00 – 17:00 hrs
Al terminar este módulo, el participante comprenderá la cadena de valor en este segmento de mercado y la naturaleza de los distintos tipos de eventos.
Al terminar este módulo, el participante tendrá la capacidad de aplicar y comprenderá el proceso administrativo en la organización de todo tipo de evento.
Al terminar este módulo, el participante conocerá los diferentes aspectos de marketing moderno y especializado para el desarrollo de sus propias estrategias de mercado.
Al terminar este módulo, el participante establecerá estrategias claras de comercialización y venta de producto en los diferentes mercados.
Es el profesional de reuniones con más certificaciones especializadas en todo el mundo.
Con casi 45 años en la industria del turismo, se le considera pionero en la industria de Convenciones de México. En 1995 funda la revista ConvencioneS, misma que dirige desde entonces. Es el primer latinoamericano en obtener el Certificado CITE (Certified Incentive and Travel Executive por parte de SITE Global), y uno de los 5 profesionales en el mundo en ostentar las tres certificaciones de esta asociación especializada en programas y viajes de incentivo. Autor del más leído e-newsletter de turismo en México: Meetings and Incentives Weekly. Fundador del periódico impreso GIROS, Turismo y Convenciones.
Autor del libro “Convenciones a lápiz”, de “El libro rojo” y de “El libro verde” del Turismo de Reuniones. Coautor del libro “Organización de reuniones: congresos, convenciones, seminarios”. / Diseñador del Diplomado en Congresos y Convenciones (en sociedad con el CESSA), y de las certificaciones CMS (Certified Meetings Specialist), CIS (Certified Incentive Specialist, para SITE Global), CCM (Certified in Congress Management) y CES (Certificado de Sustentabilidad de Eventos). / Creador de Meeting Place Mexico, la Cena de Reconocimientos a la Industria de Reuniones de México, el Torneo de Golf de la Industria, el Coloquio de la Industria, Rapidexpert.com, MeetingsOutlet.com, Software4meetings.com, Meetings & Events Institute.
Es conferencista y capacitador corporativo especialista en psicología positiva (la ciencia de la felicidad), a través de la cual ayuda a potenciar el bienestar y el desempeño de individuos y equipos de trabajo, así como a crear ecosistemas de felicidad organizacional.
Funge también como asesor externo del Instituto de Ciencias de la Felicidad del Sistema Tec Milenio del Tecnológico de Monterrey y como consejero de la Organización “Awards of Happiness” en Estados Unidos.
Antes de independizarse ocupó cargos gerenciales y directivos en la iniciativa privada, el sector público y la academia. Fue gerente de ventas internacionales del Centro de Convenciones de Cancún, director de promoción de la Secretaría de Turismo del Estado de Puebla y rector de la Universidad Magna (ahora Universidad Tec Milenio Cancún).
Es licenciado en hotelería por la Universidad de las Américas-Puebla; posee una maestría en Administración de Empresas por el ESADE de Barcelona, España; un diplomado en Neuroliderazgo del Braidot Center & Neuroscience de la Universidad de la Plata, Argentina; un diplomado en Diseño de Experiencias de Servicio por IDEO, y la maestría en Psicología Positiva Aplicada por la prestigiosa Universidad de Pennsylvania, en Estados Unidos.
Actualmente cursa la especialidad en Diseño e Innovación de alimentos de la Universidad Centro en CDMX, con el fin de crear experiencias gastronómicas significativas y ayudar a las personas a mejorar su relación con la comida.
Luis es además promotor de la cultura del mezcal por el CEMMEZ (Centro de Estudios para el Maguey y el Mezcal de Oaxaca) y ha sido juez en el Concurso Nacional de marcas de mezcal y destilados, organizado por la Academia Mexicana del Mezcal y del Maguey.
Información de la Sede:
Hotel Marquis Reforma
Paseo de la Reforma 465, Col. Cuauhtémoc,
C.P. 06500, Ciudad de México.
© 2017 Meetings & Events Institute.
Todos los derechos reservados.
Informes: Cintia Sánchez, CMS, CIS | Directora de Eventos
cintia@meetingsmexico.com